Tipos de Micromachismo
“Yo soy siempre la que pone la lavadora…” Ejemplo de un micromachismo «utilitario», que afecta principalmente al ámbito doméstico abusando de las supuestas capacidades femeninas de naturalización de su trabajo como cuidadoras.

Autocuidado y Gestión Emocional
La importancia de dedicarle tiempo a nuestro bienestar cuidando nuestra salud emocional.

El autocuidado
La importancia del autocuidado. Cómo las obligaciones atribuidas a la mujer afectan a nuestra salud emocional y física en el día a día.

Micromachismos
Hablamos de micromachismos, esa violencia en la vida cotidiana tan sutil, que suele pasar desapercibida. Que sucedan con mucha frecuencia no significa que sean normales o que no podamos aspirar a cambiar las cosas.

Mi aprendizaje en el proceso migratorio
Reflexionamos acerca de la experiencia vivida en el proceso migratorio: las vivencias, los logros, lo aprendido y compartimos los obstáculos encontrados.

Mi camino, mi realidad
El proceso migratorio implica emociones y vivencias que condicionan la vida de la mujer migrante. Conocerlos puede disminuir el choque cultural y facilitar una integración más segura.

Algunos dibujos realizados en el Taller:
Estereotipos de género
Los estereotipos de género condicionan nuestra manera de vivir. Eduquemos en igualdad para prevenir la violencia.

¿Cómo educamos? ¿Qué mensajes transmitimos?
Continuamos desmontando la violencia de género, ¿Cómo educamos? ¿Qué mensajes transmitimos con nuestra manera de comportarnos?

¿Qué son los mandatos de género?
Iniciamos los talleres en Ciudad Real, ¿Qué son los mandatos de género? ¿Cómo nos afectan? Te animamos a participar en los próximos talleres y así, con tu aportación, ir Desmontando la Violencia de Género

Bajo el mismo rol
Iniciamos el espacio de debate con esta primera sesión denominada “Bajo el mismo rol”, mujeres diversas de diferente origen, etnia o credo vemos cómo compartimos tareas y qué tenemos en común más de lo que nos diferencia.

Compartir en